El viernes llegamos a Roma por la noche con lo que sólo tuvimos tiempo de ir a buscar el apartamento que habíamos reservado para dormir.
El sábado por la mañana fuimos al maratón village a recoger el dorsal, al llegar allí, un palacio de congresos dispuesto para la ocasión estaba lleno de corredores que se acercaban a por la bolsa del corredor, me empiezo a emocionar y ha empezar a creerme que mañana tengo que hacer mi primera maratón. Todo muy bien organizado recogemos un sobre con el dorsal y el chip, y después el kit de carrera con la camiseta de la maratón y una mochila muy chula, allí nos encontramos con Martín Fiz y nos hacemos una foto con él, vueltecilla por la feria del corredor y nos fuimos a comer.

Por la tarde, teníamos pensado visitar el coliseo y demás monumentos, Miguel y yo, dejamos el grupo y nos vamos al piso para descansar un poco y hacer una pequeña rodadita y estirar bien. Cenamos todos juntos en el piso y ya se empiezan a verse las caras de nervios por la carrera. Nos colocamos ya el dorsal y el chip, lo dejamos todo preparado para la carrera y nos vamos a dormir.

El domingo por la mañana nada más despertarme ya empiezo a ponerme un poco nervioso de pensar lo que me venía encima. Desayunamos y nos vamos a recoger a Alex. Cuando salimos de la parada de el metro empezamos a ver ríos y ríos de gente que se dirigía hacía la salida, era impresionante ver a mas de 15.000 corredores y estar dentro de todo el mogollón. Allí nos tenemos que separar porque cada uno estaba en un cajón, Alex y yo estabamos en el B, Miguel en el C y Angel y Sergio en el D, así pues, nos deseamos suerte y nos vamos cada uno a nuestro sitio.
Es increíble estar en una línea de salida y girarte hacía atrás y nos ver el final, mirar alrededor y ver que estas rodeado de miles y miles de corredores, por los altavoces empiezan a poner música y no se puede evitar ponerte la piel de gallina.
Dan la salida, y Alex y yo salimos tranquilos, el plan era salir a 4:08-4:10, para llegar a la media sobre 1:27:30-1:28:00, para tener un margen para afrontar la segunda media. Y así

El sábado por la mañana fuimos al maratón village a recoger el dorsal, al llegar allí, un palacio de congresos dispuesto para la ocasión estaba lleno de corredores que se acercaban a por la bolsa del corredor, me empiezo a emocionar y ha empezar a creerme que mañana tengo que hacer mi primera maratón. Todo muy bien organizado recogemos un sobre con el dorsal y el chip, y después el kit de carrera con la camiseta de la maratón y una mochila muy chula, allí nos encontramos con Martín Fiz y nos hacemos una foto con él, vueltecilla por la feria del corredor y nos fuimos a comer.

Por la tarde, teníamos pensado visitar el coliseo y demás monumentos, Miguel y yo, dejamos el grupo y nos vamos al piso para descansar un poco y hacer una pequeña rodadita y estirar bien. Cenamos todos juntos en el piso y ya se empiezan a verse las caras de nervios por la carrera. Nos colocamos ya el dorsal y el chip, lo dejamos todo preparado para la carrera y nos vamos a dormir.

El domingo por la mañana nada más despertarme ya empiezo a ponerme un poco nervioso de pensar lo que me venía encima. Desayunamos y nos vamos a recoger a Alex. Cuando salimos de la parada de el metro empezamos a ver ríos y ríos de gente que se dirigía hacía la salida, era impresionante ver a mas de 15.000 corredores y estar dentro de todo el mogollón. Allí nos tenemos que separar porque cada uno estaba en un cajón, Alex y yo estabamos en el B, Miguel en el C y Angel y Sergio en el D, así pues, nos deseamos suerte y nos vamos cada uno a nuestro sitio.
Es increíble estar en una línea de salida y girarte hacía atrás y nos ver el final, mirar alrededor y ver que estas rodeado de miles y miles de corredores, por los altavoces empiezan a poner música y no se puede evitar ponerte la piel de gallina.
Dan la salida, y Alex y yo salimos tranquilos, el plan era salir a 4:08-4:10, para llegar a la media sobre 1:27:30-1:28:00, para tener un margen para afrontar la segunda media. Y así

Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 5 - Via Ostiense | 5.000 | 00:20:53 | 4.10 | 00:20:53 | 4.10 | 00:20:43 |
La cosa de momento va bien podemos mantener el ritmo que queremos bastante cómodos, pero empezamos a comprobar lo mal que se va cuando vamos por una zona de adoquines y las cuestas que nos vamos encontrando por el camino. En cada avituallamiento vamos bebiendo.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 10 - Lungotevere Testaccio | 10.000 | 00:41:37 | 4.09 | 00:20:44 | 4.08 | 00:41:26 |
En el paso por el 10.000 seguimos con los planes previstos, de momento todo va tal y como lo habíamos planeado. Me encuentro en una situación muy rara, ya que acostumbrado de ir a todas las carreras a tope, aquí tengo que ir controlándome para no pasarme del ritmo que tenemos marcado.

Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 15 - Lungotevere Tor di Nona | 15.000 | 01:02:29 | 4.09 | 00:20:52 | 4.10 | 01:02:19 |
Seguimos con el buen ritmo, por allí nos encontramos a Pati, Susana y Marta que nos animan y no veas como ayuda oir voces conocidas. Alex y yo vamos muy concentrados con la carrera.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 21.097 - Lungotevere della Vittoria | 21.097 | 01:28:19 | 4.11 | 00:25:50 | 4.14 | 01:28:09 |
Primer punto clave, pasamos la media exactamente como teníamos pensado. Ahora el plan era bajar el ritmo a 4:15 hasta el kilómetro 35 y a partir de ahí pues a ver como nos encostrábamos, teníamos un buen margen, así que parecía que la cosa iba por buen camino. Por ese punto, la piernas ya empiezan a estar cansadas, pero tenemos la ilusión de poder conseguir nuestro objetivo.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 25 - Viale del Foro Italico | 25.000 | 01:45:13 | 4.12 | 00:16:54 | 4.19 | 01:45:03 |
En este punto por donde pasamos por una zona donde hay muchas subidas, además con muy viento, empiezo a bajar un poco el ritmo, ya que, me noto las piernas cargadas y sé que esto no está chupado y si quiero conseguir mi objetivo voy a tener que apretar mucho los dientes.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 30 - Lungotevere Thaon di Revel | 30.000 | 02:07:07 | 4.14 | 00:21:54 | 4.22 | 02:06:57 |
La cosa va a peor, decido dejar irse a Alex y bajar un poco mi ritmo porque no iba nada cómodo, y a ver si puedo recuperarme un poco porque cada vez me siento mas cargadas las piernas.

Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 35 - Largo di Torre Argentina | 35.000 | 02:30:01 | 4.17 | 00:22:54 | 4.34 | 02:29:51 |
Pensaba que sería una crisis y que podría recuperarme, en principio me intentaba tranquilizar pensando que tenía aún un colchón de tiempo y que luego podría ponerme otra vez al buen ritmo, pero las piernas iban a peor, cada cuesta que me encontraba se me hacía cada vez mas dura. Y en una de estas que me giro para ver donde estaba el grupo con el globo de la gente que va a hacer 3 horas me lo veo a 200 metros y me da un importante bajón anímico.

Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 37.5 - Piazza del Popolo | 37.500 | 02:40:44 | 4.17 | 00:10:43 | 4.17 | 02:40:34 |
Al ver que cuando me pasa el grupo que van con el globo no lo puedo seguir, me siento fatal de saber que ya no voy a poder conseguir mi objetivo, ademas las piernas las tenía muy engarrotadas y cada vez bajaba mas mi ritmo. Cada kilómetro se me hacía eterno y me daba la sensación que no iba ni a llegar a meta. Ya sólo me quedaba apretar los dientes para llegar a meta. Es una sensación muy rara porque vas bien a nivel pulmonar, pero las piernas no van.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Km 40 - Via Petroselli | 40.000 | 02:56:50 | 4.25 | 00:16:06 | 6.26 | 02:56:40 |
Es una pena porque las calles por este punto están a tope de gente que te anima, pero yo no puedo acelerar ni un pelín.
Controllo | Km | Tempo | min/Km | Parziale | min/Km | RealTime |
Arrivo | 42.195 | 03:08:57 | 4.28 | 00:12:07 | 5.31 | 03:08:47 |
Y así llego a la meta, tenía unas ganas locas de cruzar la línea de meta y acabar con todo el sufrimiento que llevaba. Y cuando me dan la medalla de finisher me entra un sentimiento de satisfacción de poder acabar mi primera maratón. Voy a buscar a Alex y nos abrazamos un poco tristes por no haber podido conseguir lo que tanto habíamos soñado que podríamos conseguir acabar juntos las carrera por debajo de 3 horas, el estuvo muy cerquita. Pero bueno nos consolamos pensando lo dura que había sido por todas la cuestas que te encuentras a lo largo de la prueba y el correr por el adoquín que te dificultaba bastante la pisada.

La primera conclusión que saque de bote pronto, es que la maratón me ha puesto al sitio, yo creía que estaba para bajar de las 3 horas, pero no ha sido a sí y me quedé bastante decepcionado con el resultado. Con mas calma mirando la clasificación y verme el 556 de casi 9.000 corredores masculinos, pues me ayudo a entender que no estuvo mal del todo. Aunque me quedo con la espinita clavada de no poder ser un sub 3 horas. Así que, ahora a buscar una maratón donde lo pueda conseguir,jejeje. Bueno de momento voy a descansar de maratón y a centrarme con el triatlón que ya toca.
Quiero felicitar a:
Alex, por su magnífica carrera que le llevo a estar muy cerca de bajar de las 3 horas, ya que hizo 3:02, y demuestra que está muy fuerte y que en otra maratón mas llana lo hubiera conseguid de sobra.
Ángel, porque a parte de todos los problemas que ha tenido de rodillas, le ha echado un par para acabar la maratón muy bien. Ahora a sacar chispas a la bici.
Sergio, para mi ha sido la sorpresa de la expedición, ya que, ha entrenado como toca y le ha salido una muy buena maratón. Felicidades, ahora sabes que pues hacer lo que te propongas.
Miguel, que cuando estaba a punto batir de sobra su mejor marca de maratón, un tirón en el esquio le impidió acabar la prueba a falta de 4 kilómetros. Pero no le hizo venirse abajo todo lo contrario a pensar en nuevos retos.